La teoría del color tiene sus raíces en observaciones antiguas sobre la luz y el color, evolucionando a través de figuras como Aristóteles, Newton, Goethe y otros. La teoría se centra en la comprensión de cómo la luz interactúa con los objetos, cómo percibimos el color y cómo los colores se pueden combinar para crear nuevos.

HISTORIA DE LA TEORIA DEL COLOR 

Historia de la teoría del color
La teoría del matemático fue creada en el año 1966 al observar que la luz blanca podía dividirse en varios colores a partir de un prisma. Newton denominó a estos colores como los colores puros.

El primero en definir los colores fue el filósofo Aristóteles. Alrededor del siglo IV A.C., estableció que todos los colores se formaban por la mezcla de únicamente cuatro básicos

La teoría del color ha evolucionado a través de la historia, con orígenes que se remontan a la antigua Grecia y a figuras como Aristóteles. Sin embargo, fue Isaac Newton, en el siglo XVII, quien hizo un gran avance al demostrar que la luz blanca se podía descomponer en un espectro de colores usando un prisma. Newton también estableció la idea de los colores primarios, los cuales se consideraban básicos para la mezcla de otros colores

ACTUALIDAD

La teoría del color continúa siendo un campo de estudio y aplicación en diversas áreas, como el arte, el diseño, la publicidad y la ciencia.

Nuestra historia

Antigua Grecia:
Filósofos como Aristóteles ya se preguntaban sobre la naturaleza de los colores, relacionándolos con los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) y sugiriendo que provenían de la mezcla de blanco y negro.

TEORIA DEL COLOR ACTUALIDAD

Psicología del color:
Se estudia la relación entre los colores y las emociones humanas, su impacto en el comportamiento y la toma de decisiones.
Diseño gráfico y marketing:
Se aplica para crear diseños atractivos y efectivos, comunicar mensajes de manera clara y generar emociones en los consumidores.
Arte y pintura:
Se utiliza para crear composiciones visuales equilibradas y expresivas, así como para lograr diferentes efectos estéticos.
Tecnología:
Se utiliza en pantallas de dispositivos electrónicos, sistemas de iluminación y otras aplicaciones.